Se celebra la primera sesión formativa online de la Red de Barrios «Las TIC en el ámbito del trabajo y del teletrabajo»

Se celebra la primera sesión formativa online de la Red de Barrios «Las TIC en el ámbito del trabajo y del teletrabajo»

El pasado día 5 de noviembre de 10 a 13 horas se celebró la primera sesión formativa online que organiza la Red de Barrios desde su creación en el 2019. La formación la impartió la Asociación GeoAlternativa. Más de 40 personas asistieron y participaron de forma activa en la sesión. El objetivo fundamental de la misma ha sido formar sobre herramientas digitales para el trabajo en línea (programa curso).

Puedes ver el vídeo de la sesión formativa en este enlace.

.

La Red de Barrios de Castilla-La Mancha cuenta con un Plan de Acción y un Auto-Reglamento. En base a lo establecido en ambos documentos se conformaron los Grupos de Trabajo «Estrategia» y «Marco común de intervención». Desde diciembre del 2020 ambos han participado activamente en el diseño de dos sesiones formativas online (5 y 12 de noviembre) y unas jornadas de difusión (2 de diciembre).

El Grupo de trabajo «Estrategia» de la Red de Barrios sigue avanzando en el diseño de unas Jornadas

El Grupo de trabajo «Estrategia» de la Red de Barrios sigue avanzando en el diseño de unas Jornadas

El pasado viernes 1 de octubre se reunió el Grupo de Trabajo «Estrategia» de la Red de Barrios para avanzar en el diseño de unas Jornadas previstas para diciembre del 2021, y que tienen como título: “Desarrollo comunitario e intervención social: potencialidades, dificultades y compromisos”. 

El evento se realizará a lo largo de una mañana en formato online. Las fechas que se están barajando son 1, 2 o 3 de diciembre.

Las Jornadas se organizan para concienciar sobre el trabajo comunitario, presentar experiencias y dar a conocer la labor de la Red de Barrios.

Durante la reunión se propuso estructurar las Jornadas en tres partes:

  1. Una ponencia marco por parte de un experto/a para mostrar de qué hablamos cuando nos referimos al “trabajo comunitario” y promover una reflexión sobre ello.
  2. Intervención sobre la Red de Barrio, sus actividades y recursos, y Mesa redonda sobre experiencias de las entidades y administraciones que la componen.
  3. Taller con los asistentes para reflexionar sobre aspectos aún por acordar  relacionados con el desarrollo comunitario y la intervención social (Por ejemplo, potencialidades y dificultades del trabajo comunitario y compromisos para mejorarlo).

La personas y entidades que se inscribieron o asistieron a la reunión y que quieran aportar más sugerencias para las Jornadas aún pueden hacerlo hasta el 8 de octubre a través del documento que se les mandó por email ese mismo día.